Prevención del Crimen y la Violencia: se aplica específicamente a los esfuerzos de los gobiernos para disminuir los delitos, aplicar la ley y mantener la justicia penal, entendida esta última como el conjunto de pautas y criterios que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de estos.

Sin embargo, para gestionar adecuadamente los factores de riesgo que causan el delito se debe ir más allá de aplicar la ley y mantener un sistema de justicia penal eficaz; se deben tomar acciones tales como: Elaborar, aplicar y seguir un plan de acción nacional para la prevención de la violencia; aumentar la capacidad para recoger datos sobre violencia; definir prioridades para las causas, consecuencias y prevención de la violencia, y apoyar la investigación sobre ellas; promover respuestas de prevención primaria; fortalecer las respuestas para las víctimas de la violencia; integrar la prevención de la violencia en las políticas sociales y educativas, y así promover la igualdad entre mujeres y hombres y la igualdad social; incrementar la colaboración y el intercambio de información para la prevención de la violencia; promover, y realizar el seguimiento de, la adhesión a tratados internacionales, leyes y otros mecanismos para proteger los derechos humanos; buscar respuestas prácticas e internacionalmente acordadas a los tráficos mundiales de armas y drogas.

En I&D Consulting se ha trabajado sobre el tema en dos diferentes proyectos:

Asistencia técnica para desarrollo de un proceso de formación teórico-práctico dirigido a funcionariado y actores locales en el marco del Proyecto ¡De Una! Transformando mi comunidad.

Objetivos del proyectoDiseño, gestión e implementación de un proceso de formación teórico-practico en primeros auxilios psicológicos, derechos humanos, construcción de paz e inclusión, dirigido al funcionariado que trabajan con juventudes y comunidades de las instituciones que conforman el comité técnico del proyecto y que tienen trabajo directo y/o servicios dirigidos a personas jóvenes en las…

Formulación e implementación de itinerario formativo sobre gestión de despacho judicial para Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador

Objetivos del proyecto Crear una herramienta para fortalecer las capacidades del funcionariado judicial respecto de una gestión eficiente del despacho judicial. Objetivos específicos: Identificar y analizar (diagnóstico) necesidades de formación y de fortalecimiento de capacidades vinculadas a todos los aspectos de la gestión del despacho judicial.  Diseñar e impartir un itinerario de formación sobre gestión…

Diseño y desarrollo de plataforma de servicios de atención a la ciudadanía

Objetivos del proyecto Desarrollar una plataforma en línea de servicios atención a la ciudadanía de acuerdo con las leyes salvadoreñas y las mejores prácticas internacionales de supervisión y evaluación. Una vez lanzada la plataforma, el personal de I&D Consulting supervisará su gestión. Contratante American Bar Association Rule of Law Initiative (ABA ROLI) Financiamiento U.S. State…

Compilación de productos académicos y científicos para el Centro de Investigación para la Democracia

Objetivos del proyecto  Compilar productos académicos y científicos en formato de artículo de investigación, mediante la gestión de redes de conocimiento con autores nacionales e internacionales cuyos aportes se vinculen con las iniciativas de investigación relacionadas a la transparencia, participación ciudadana, representación política de la mujer, Estado de derecho, Democracia y reforma judicial. Contratante Centro…

Fortalecimiento de las plataformas y capacidades para la formación virtual de PGR y PDDH

Objetivos del proyecto Provisión de servicios relacionados a la creación y/o fortalecimiento de plataformas de capacitación para la Procuraduría General de la República (PGR), para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Fortalecimiento de las plataformas LMS (Learning Management Systems). Diseño y creación de cursos en temas relacionados con derechos humanos. Creación…

Cursos para el fortalecimiento de la inclusión económica y social de grupos vulnerables y la igualdad de género en la gestión municipal

Objetivos del proyecto Dotar de conocimientos a los equipos municipales, a líderes y lideresas comunitarias sobre inclusión económica y social, en la prestación de servicios municipales y uso de espacios públicos, con énfasis en la prevención de la violencia de género. Cursos desarrollados: Dos ediciones del Curso. “Uso del espacio público en áreas céntricas”, para…

Talleres de estrategias de gestión de fondos de cooperación

Objetivos del proyecto Fortalecer los conocimientos de miembros y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la región oriental en el país, para desarrollar estrategias para la gestión de fondos de cooperación a nivel nacional e internacional. Contratante Centro de Invertigación para la Democracia. Universidad de Oriente. Financiamimento Proyecto de Sociedad Civil y Democracia…

Semillero de Investigación 3 en el marco del “Proyecto de Sociedad Civil y Democracia en la Región Oriental”

Objetivos del proyecto Fortalecer las competencias de los participantes en la investigación científica y competencias cívico-ciudadanas de jóvenes del programa Semillero de investigación 3, que les permitan liderar la participación ciudadana en una democracia moderna con un enfoque de perspectiva de género. Esos conocimientos técnicos irán acompañados de un módulo para la adquisición de habilidades…

Curso especializado para la transferencia de herramientas de Design Thinkink para emprendedores del AMSS

Objetivo del proyecto Desarrollar en el participante las capacidades para brindar productos y servicos que se basen en las necesidades del cliente de una forma innovadora y creativa, implementado procesos como la ruta del cliente, prototipos y testeos de productos. Contratante COAMSS/OPAMSS Financiamimento Programa de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía Estado Finalizado Período…

Curso especializado para la transferencia de herramientas en cultura de paz con enfoque de género en el AMSS

Objetivos del proyecto Proveer de herramientas a actores municipales y comunitarios para la identificación temprana de los distintos tipos de violencia que afectan a las comunidades, incluida la prevención de la violencia contra las mujeres en espacios públicos. Contratante COAMSS/OPAMSS Financiamimento Programa de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía Estado Finalizado Período de ejecución…