Prevención del Crimen y la Violencia: se aplica específicamente a los esfuerzos de los gobiernos para disminuir los delitos, aplicar la ley y mantener la justicia penal, entendida esta última como el conjunto de pautas y criterios que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de estos.

Sin embargo, para gestionar adecuadamente los factores de riesgo que causan el delito se debe ir más allá de aplicar la ley y mantener un sistema de justicia penal eficaz; se deben tomar acciones tales como: Elaborar, aplicar y seguir un plan de acción nacional para la prevención de la violencia; aumentar la capacidad para recoger datos sobre violencia; definir prioridades para las causas, consecuencias y prevención de la violencia, y apoyar la investigación sobre ellas; promover respuestas de prevención primaria; fortalecer las respuestas para las víctimas de la violencia; integrar la prevención de la violencia en las políticas sociales y educativas, y así promover la igualdad entre mujeres y hombres y la igualdad social; incrementar la colaboración y el intercambio de información para la prevención de la violencia; promover, y realizar el seguimiento de, la adhesión a tratados internacionales, leyes y otros mecanismos para proteger los derechos humanos; buscar respuestas prácticas e internacionalmente acordadas a los tráficos mundiales de armas y drogas.

En I&D Consulting se ha trabajado sobre el tema en dos diferentes proyectos:

Fortalecimiento de habilidades en jóvenes del Programa: Semillero de Investigación 2 en el marco del “Proyecto de Sociedad Civil y Democrácia en la Región Oriental”.

Objetivos del proyecto Fortalecer las competencias en investigación científica y competencias cívico-ciudadanas de jóvenes de la zona oriental, que les permitan liderar la participación ciudadana en una democracia moderna. Temáticas impartidas: (1) Técnicas de investigación científica; (2) Democracia y Estado de Derecho; (3) Participación Política de la Mujer; y (4) Transparencia y Acceso a la…

Diplomado especializado sobre seguridad ciudadana e igualdad para la instituciones locales y nacionales del ramo de justicia y seguridad

Objetivo del proyecto Fortalecer las capacidades de las personas en servicio público locales y nacionales en seguridad ciudadana desde un enfoque de igualdad especialmente por motivos de sexo, logrando incidir en el cumplimiento e implementación de la normativa legal vigente en la protección de las mujeres en situación de violencia de forma especializada, integral e…

Curso de formación especializada para mujeres abogadas y defensoras populares para atención a mujeres víctimas de violencia

Objetivos del proyecto Fortalecer la capacidad de actoras claves en el acompañamiento de mujeres en situación de violencia y discriminación por razones de género, desde la aplicación del enfoque de seguridad ciudadana, principio constitucional de igualdad y no discriminación, la victimología y derecho internacional protección de derechos humanos. Robustecer los subsistemas de protección comunitarios desde…

Módulo virtual sobre fortalecimiento organizativo y desplazamiento forzado

Objetivos del proyecto Fortalecimiento de las capacidades FUNDASAL para el uso y administración de herramientas virtuales de aprendizaje, además del desarrollo y virtualización del curso semi-presencial sobre desplazamiento forzado interno en el marco del proyecto de ACNUR: “El Fenómeno del desplazamiento, su influencia en el hábitat y sus efectos en los entornos comunitarios fase III”.…

Desarrollo del sistema informático de seguimiento del modelo familiar para jóvenes en riesgo

Objetivo del proyecto Facilitar a los aliados implementadores del Proyecto de USAID Prevención del Crimen y la Violencia (PPCV), la construcción y administración de una base de datos, por medio de una herramienta informática que permita registrar las actividades de consejería derivadas de la aplicación del Modelo Familiar basado en el YSET, para prevención secundaria…

Apoyo para la mejora de la justicia penal en El Salvador

Objetivo del proyecto Apoyo para la mejora de la justicia penal en El Salvador, por medio de la formulación de la política criminal para El Salvador, y protocolos de atención a las victimas, además de fortalecer las capacidades de la Unidad Técnica Ejecutiva de la Comisión Coordinadora del Sector de Justicia (UTE) en la obtención…